Como cada mes de marzo, llega el Festival de las Migraciones y el Salón del Libro en el palacio de congresos LuxExpo. El Centro Catalán no faltará a esta cita anual pero, como novedad, habrá dos actos de gran caudal que no quisiéramos que se perdiera nadie.
Como sabéis, el festival comienza el viernes día 13 mañana. Esa misma noche os serviremos ya el primer plato fuerte de esta edición: el concert de la Encuentra Kung-Fú. Este divertidísimo grupo de folk rock, una propuesta mestiza de gran calidad, saldrá al escenario a las 21.00 para hacerse bailar hasta que no pueda más.
Al día siguiente, sábado día 14 tiene la 15.30, una segunda ración de nivel: conferencia de la escritora Najat El Hachmi. Nacida en Nador y emigrada a Vic con sólo ocho años, esta autora ha aportado aire fresco y una visión de la cultura catalana desde fuera. Su primer libro, Yo también soy catalana, ya anunciaba una gran escritora en proceso de formación y una nueva voz en la literatura catalana. La consagración le llegó el 2008 al ganar el premio de novela Ramon Llull con su obra El último patriarca. Este retrato, a la vez desde dentro y desde fuera, tanto de la sociedad marroquí de origen como de la sociedad catalana de acogida, convenció al selecto jurado del premio y miles de lectores. Sábado en las 19.00, además, la Najat El Hachmi intervendrá en el debate de mujeres escritoras presentes en el festival.
Por otra banda, durante todo el festival, el Centro Catalán contará con dos paradas. Una, dentro del Festival, organizada en torno al vino. Esta sangre de la tierra va adquiriendo peso con el paso de los años como elemento más cultural que gastronómico. Por esta razón, le dedicaremos este año nuestro stand. yo, en la otra banda, el CCL estará presente en la parada de literaturas hispánicas y lusófonas del Saló del Llibre. No deje pasar la ocasión de adquirir los títulos más recientes en catalán a un buen precio y de pedir una firma en la Najat El Hachmi, evidentemente, pero también a otros autores invitados por las asociaciones con las que compartimos la parada: Teresa Ruíz Rosas, Luandino Vieira, Juan José Sandoval Zapata, Joaquim Arena, Benjamín Prado, Amilcar Bettega, Alicia Elizundia Ramírez, José Jorge Letria i Abel Isaías Rodríguez.
Os esperamos. de hecho, si nos quiere echar una mano, se lo agradeceríamos mucho. Nos puede encontrar, cada vez con, en nuestra dirección de contacto.
Si desea el programa completo del festival, lo encontrará aquí.