Cursos de lengua catalana en Luxemburgo – Cursos de lengua catalana en Luxemburgo
Como Francés, Portugués, Italiano o español, El catalán es una lengua latina y sus salidas son entre los siglos VIII y IX. En España, en años 1980, los Estatutos de Autonomía de Cataluña, de las Islas Baleares y el País Valenciano (bajo el nombre de "Valenciano") Catalán declara lengua oficial, que ha restaurado su uso en todos los ámbitos de la vida pública. El catalán es ahora el idioma de la educación pública en Cataluña. También es el lenguaje de los tres canales de televisión públicos, varios canales privados y locales, dos periódicos regionales, Muchos periódicos locales, etc.
La vida cultural en el idioma catalán es rico y atractivo. Cada año los editores publican más 7 000 títulos en catalán. También es el idioma oficial del Principado de Andorra. Hoy catalán es hablado por más de 7 millones de personas en 11 millones de su área lingüística, una banda que cubre el este de la Península Ibérica y el sur de Francia, Alicante a Perpignan, Mallorca hasta Andorra, Cerdeña (Alghero) y más allá.
Muchas personas pasan sus vacaciones en estas regiones; el conocimiento del catalán hará que su estancia sea más agradable y rentable.
La inscripción para cursos de lengua catalana 2024-2025 Luxemburgo
A1 (principiante):
A2 (elemental):
B1 (intermedio):
B2 (superior intermedio):
C1 (avanzado):
C2 (Competente / Fluido):
Lugar: Local du CCL 88. Rue de la Semois, Ville Luxemburgoyo
El día de clases y horarios se decidirán conjuntamente entre los alumnos y el profesor del curso.. Un mínimo de 5 registrado para poder hacer el curso.
Los estudiantes máximo por clase 10.
PRECIO: 225€
Para registrarse, gracias a ponerse en contacto con nosotros en nuestra Correo electrónico. Contáctanos también para conocer las posibilidades de cursos a la carta.
exámenes de lengua catalana del Instituto Ramon Llull en Luxemburgo
El Català Luxembourg Centre organiza desde hace años en Luxemburgo, por supuesto, para todos los que deseen aprender sobre el estudio de la lengua catalán o profundizar sus conocimientos.
Conocimiento catalán puede ser validado por una revisión formal. L’Institut Ramon Llull organiza los exámenes y emite certificados con el objetivo de validar los diferentes niveles de conocimiento del idioma catalán. Ellos son reconocidos por el catalán y administraciones españolas, y en el mundo de los negocios y el comercio.
Las siguientes son las características de los niveles elemental y Bàsic.
Básico
Esta prueba certifica un dominio básico del idioma catalán. Este nivel permite que usted se exprese en la mayoría de situaciones cotidianas. La prueba consiste en 4 fiestas:
- Adecuación a la situación comunicativa 15 % puntos des; 15 min: Adaptación al juego de comunicación. Esta es una prueba en la que el candidato tiene que elegir, entre tres opciones, el que mejor se adapte a la situación de que se trate. Va a encontrar 15 diversas cuestiones.
- Comprensión oral (30 % puntos des; 30 min):El candidato debe escuchar fragmentos de información y ser capaz de introducir las palabras clave y el sentido general.
- Comprensión lectora (25 % puntos des; 45 min): El candidato debe comprender el sentido general de un texto escrito e identificar las ideas principales.
- Expresión oral (30 % puntos des; 15 min): El candidato debe participar en una conversación sencilla: debe solicitar información en una oficina, presentar una persona a otra, ocurrir a alguien, hacer una descripción, etc.
Elemental
Esta prueba certifica la competencia suficiente en catalán. Este nivel permite que usted se exprese de forma independiente en la mayoría de situaciones cotidianas. La prueba consiste en 5 fiestas:
- Comprensión lectora (25 % puntos des; 60 min): El candidato debe leer y comprender textos sencillos, recortes de periódicos, etc. Se debe aprovechar las palabras y las ideas básicas y ser capaz de comprender su significado general, mientras que la percepción de detalles.
- Expresión escrita (12,5 % puntos des; 30 min): Redacción. El candidato debe ser capaz de escribir cartas formales para solicitar información o dar información. La longitud de las letras será de unos 150 palabras.
- Comprensión oral (25 % puntos des; 40 min): El candidato debe escuchar grabaciones cortas y escriba las palabras clave y las ideas principales.
- Gramática y vocabulario (12,5 % puntos des; 40 min): Gramática y vocabulario. El candidato debe dominar las estructuras gramaticales básicas del catalán. La prueba consiste en llenar el texto blanco con pronombres, verbos, preposiciones y vocabulario.
- Expresión oral (25 % puntos des; 15 min): El candidato debe ser capaz de tomar parte en una conversación: que debe ser capaz de solicitar información, disculparse, aconsejar o sugerir ideas.
Aprender catalán en Internet
- Autoaprendizaje y recursos de catalán por internet del Servicio de Lenguas de la Universidad de Barcelona:
http://www.ub.es/slc/ffll/apren/vincles.htm - Programa de autoaprendizaje de la lengua catalana de la Universidad de las Islas Baleares:
http://www.cti.uib.es/ViewPage!renderDecoratedPage.action?siteNodeId=111269&languageId=100000&contentId=201932 - El catalán en el Centro de Autoaprendizaje de Lenguas de la Universidad Jaume I de Castellón de la Plana:
http://www.uji.es/CA/serveis/slt/cal/cal2133.thtml - Servicio de Autoformación en lengua catalana de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona:
http://salc.upf.edu/ - Parla.cat. Espacio virtual de aprendizaje que pone al alcance materiales didácticos para aprender la lengua catalana.
http://www.parla.cat/pres_catalaenlinia/AppPHP/login/index.php - Lea y habláis: conjunto de materiales para aprender catalán
http://gencat.cat/llengua/llegiuiparleu - Recursos en Internet para aprender catalán de la Universidad Politécnica de Cataluña:
http://www2.upc.edu/slt/recursos/plans/